martes, 30 de marzo de 2021

La Semana Santa

¡Hola compañeros!

    Esta semana, como ya sabéis, es la conocida "Semana Santa". Es por ello que tenemos vacaciones en el cole. Pero, ¿realmente sabéis el significado de estos días, tan importantes para los cristianos?

    La Semana Santa dura una semana completa y comienza el Domingo de Ramos. Éste es el día que comienza el periodo de Semana Santa, porque se rememora la llegada de Jesús a Jerusalén. A su llegada, la gente recibió con gran alegría la llegada del Mesías y para demostrar su emoción, agitaban palmeras como un símbolo de ello.


    Durante el lunes, martes y miércoles Santo, se celebran muchas procesiones para recordar cómo fueron esos días de Jesús y la traición de su amigo Judas que vendió a su amigo ante las autoridades. En otras zonas de España, es de gran tradición la realización de acontecimientos relacionados con estas fechas que son muy especiales para los pequeños: 

- "La Semana Santa Chiquita" (Andalucía) donde los niños cofrades se visten de figuras bíblicas, de romanos... saliendo cada uno de los Pasos igual que durante la Semana Santa.

- "La Borriquilla" (Castilla-León) representa la entrada de Jesús en Jerusalén y los niños agitan sus palmas de forma enérgica y divertida mostrando alegría y devoción. Se trata de una procesión muy sencilla y modesta en la que tan sólo hay una imagen, la de la entrada triunfal, conocida como "La Borriquilla". 


    El Jueves Santo  se rememora la última cena que Jesús celebró con todos sus apóstoles para despedirse de ellos. 


    El Viernes Santo murió Jesús. En este día, los católicos no comen carne como penitencia. 


    El Sábado Santo está dedicado a María, la madre de Jesús porque vivió con él todo su sufrimiento durante el Vía Crucis y por ello, el sábado Santo está dedicado a honrar la imagen de la madre sufridora de Jesús.

    El Domingo de Pascua o de Resurrección, es el último día de celebraciones de la Semana Santa. Este día se celebra que Jesús resucitó y por ello es un día de fiesta y felicidad. Este día también es conocido como Pascua, esta palabra significa paso y en la Pascua se celebra que Jesús dio el paso de la muerte a la vida.


De forma más visual y resumida: 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Manualidad: Agamógrafo del día y la noche

 Hola compañeros, ¿cómo estáis? Hoy os traemos desde la asignatura de Plástica un agamógrafo. El agamógrafo es un tipo de arte óptico que  e...